Cerveza Pacífico una historia de 125 años en Mazatlán: La cerveza preferida en la perla del Pacífico por excelencia.
Cerveza Pacífico una historia de 125 años en Mazatlán: La cerveza preferida en la perla del Pacífico por excelencia.
Al visitar Mazatlán, una de las bebidas alcohólicas que más vas a encontrar con mucha frecuencia en restaurantes, bares, expendios y tiendas de conveniencia es la Cerveza Pacífico.
Una cerveza 100% de origen mazatleco, la cual, se ha logrado posicionar en el gusto de locales y visitantes por su sabor y gran variedad en sus diferentes presentaciones.
Actualmente se puede encontrar en diferentes presentaciones y sabores, esta variedad de sabores de cerveza Pacifico son muy utilizadas en los hoteles de Mazatlán incluidas directamente en el plan Todo Incluido.
El origen de la Cerveza Pacífico se remonta al inicio del sigo XX, el 14 de marzo de 1900 con la fundación de la Gran Cervecería del Pacífico, fabrica fundada por los socios, Melcher’s, Emilio Philippi, Jorge Claussen, J. Schuelhe, German Evers, Alejandro Loubet, Federico Marburg y Carlos Bolken.
Lograron un acta constitutiva 44 protocolizada por Francisco G. alcalde, abogado y escribano público de aquellas épocas. La inversión inicial fue de 300 mil pesos, con eso adquirieron en Estados Unidos la maquinaria más moderna de su época y producir mensualmente 175mil litros y 26 mil cartones.
Este hecho, sin duda alguna marcó la pauta de la industria cervecera en el puerto de Mazatlán y lanzo al mercado una cerveza Pilsner, una cerveza fresca, embotellada y de buena calidad, que desde entonces se arraigó en el gusto de los sinaloenses.
En aquella época una caja con 12 cervezas media costaba 2 pesos con 10 centavos y el cartón de 12 cuartitos se vendía a un peso con 50 centavos.
El edificio original se extendió hasta colindar con el parque Zaragoza, la fabrica daba empleo a diez hombres y en poco tiempo abrió un deposito para venta al mayoreo y menudeo.
La empresa fue adquirida por el Grupo Modelo en 1954 y posteriormente se incorporó al portafolio de la empresa cervecera belga-brasileña Anheuser-Busch InBev.
El gran éxito de la Cerveza Pacífico no pasó desapercibido y en junio de 2012, Grupo Modelo adquirió la cervecería por aproximadamente 20 millones de dólares, Grupo Modelo con sede en Bélgica es conocido por marcas globales como Budweiser y Corona.
La cerveza Pacífico es la referente de Mazatlán en la región y en el país, todo un icono para el puerto, ideal para disfrutar en los hoteles a la orilla de la playa en Mazatlán y una cerveza de gran tradición en el noroeste de México, que ha logrado formar un binomio entre el fomento al consumo moderado y el deporte.
En los años 70s, la cerveza ganó una increíble popularidad entre los surfistas de California, lo que la vinculó con la aventura y la vida al aire libre.
Desde años atrás empezaron con este binomio deporte-cerveza para patrocinar a equipos nacionales y equipos deportivos en las diferentes ramas y categorías, hoy en día es el patrocinador oficial del Maratón y Triatlón Pacífico.
La cerveza Pacífico se caracteriza por un sabor suave, refrescante y con notas sutiles de malta y cítricos, de color dorado pálido y con un 4.5% de alcohol (la cantidad de alcohol varia dependiendo el tipo de cerveza).
¿Cuántos tipos de cerveza Pacífico hay en la actualidad?
Los principales tipos de cerveza pacífico son: Pacífico Clara, Pacífico Light y Pacífico Suave.
-Pacífico Clara: La versión original, es la cerveza tradicional y más reconocida de la marca, es una lager Pilsner con un 4.5% de alcohol por volumen.
-Pacífico Light: Una opción con menos calorías y un contenido alcohólico menor que la versión Clara, una alternativa más ligera.
-Pacífico Suave: Otra variedad de la marca, también es una lager clara y refrescante, perfecta para disfrutar del clima y acompañar la comida.
¿Cuáles son las presentaciones en las que podemos encontrar la cerveza Pacífico?
-Botellas: “Cuartitos” (180 ml), “Medias” (350 ml) y “Ballenas” (950 ml).
-Latas: “Bote chico” (355 ml) y “Bote grande” (473 ml).
-Barriles: 20 L y 30 L, para eventos o establecimientos con gran flujo de cerveza.
-Empaques: Disponibles en cajas de 6, 12 y 24 botellas o latas.
Lo ideal es disfrutar la cerveza Pacífico bien fría, esta misma es una excelente opción para acompañar alimentos del mar, como mariscos, camarones y pescados.
¿Cuáles cervezas Pacífico se fabrican actualmente en Mazatlán?
En la planta de Mazatlán se producen la cerveza Pacífico en botella de 1/4 y 1/2 litro, la cerveza Corona de medio litro, la cerveza Negra Modelo en barril, la cual no incluye ingredientes adjuntos, solo cuatro ingredientes: agua, malta, lúpulo y levadura.
Todos estos tipos de cervezas las podrás encontrar en tu estancia en hoteles con todo incluido en Mazatlán donde sin duda alguna la diversión será interminable.