Conoce nuestras noticias
-
Noticia 18 de September de 2025
Cerveza Pacífico una historia de 125 años en Mazatlán
Al visitar Mazatlán, una de las bebidas alcohólicas que más vas a encontrar con mucha frecuencia en restaurantes, bares, expendios y tiendas de conveniencia es la Cerveza Pacífico.
Una cerveza 100% de origen mazatleco, la cual, se ha logrado posicionar en el gusto de locales y visitantes por su sabor y gran variedad en sus diferentes presentaciones.Actualmente se puede encontrar en diferentes presentaciones y sabores, esta variedad de sabores de cerveza Pacifico son muy utilizadas en los hoteles de Mazatlán incluidas directamente en el plan Todo Incluido.
El origen de la Cerveza Pacífico se remonta al inicio del sigo XX, el 14 de marzo de 1900 con la fundación de la Gran Cervecería del Pacífico, fabrica fundada por los socios, Melcher’s, Emilio Philippi, Jorge Claussen, J. Schuelhe, German Evers, Alejandro Loubet, Federico Marburg y Carlos Bolken.
Lograron un acta constitutiva 44 protocolizada por Francisco G. alcalde, abogado y escribano público de aquellas épocas. La inversión inicial fue de 300 mil pesos, con eso adquirieron en Estados Unidos la maquinaria más moderna de su época y producir mensualmente 175mil litros y 26 mil cartones.
Este hecho, sin duda alguna marcó la pauta de la industria cervecera en el puerto de Mazatlán y lanzo al mercado una cerveza Pilsner, una cerveza fresca, embotellada y de buena calidad, que desde entonces se arraigó en el gusto de los sinaloenses.
En aquella época una caja con 12 cervezas media costaba 2 pesos con 10 centavos y el cartón de 12 cuartitos se vendía a un peso con 50 centavos.
El edificio original se extendió hasta colindar con el parque Zaragoza, la fabrica daba empleo a diez hombres y en poco tiempo abrió un deposito para venta al mayoreo y menudeo.
La empresa fue adquirida por el Grupo Modelo en 1954 y posteriormente se incorporó al portafolio de la empresa cervecera belga-brasileña Anheuser-Busch InBev.
El gran éxito de la Cerveza Pacífico no pasó desapercibido y en junio de 2012, Grupo Modelo adquirió la cervecería por aproximadamente 20 millones de dólares, Grupo Modelo con sede en Bélgica es conocido por marcas globales como Budweiser y Corona.
La cerveza Pacífico es la referente de Mazatlán en la región y en el país, todo un icono para el puerto, ideal para disfrutar en los hoteles a la orilla de la playa en Mazatlán y una cerveza de gran tradición en el noroeste de México, que ha logrado formar un binomio entre el fomento al consumo moderado y el deporte.
En los años 70s, la cerveza ganó una increíble popularidad entre los surfistas de California, lo que la vinculó con la aventura y la vida al aire libre.
Desde años atrás empezaron con este binomio deporte-cerveza para patrocinar a equipos nacionales y equipos deportivos en las diferentes ramas y categorías, hoy en día es el patrocinador oficial del Maratón y Triatlón Pacífico.
La cerveza Pacífico se caracteriza por un sabor suave, refrescante y con notas sutiles de malta y cítricos, de color dorado pálido y con un 4.5% de alcohol (la cantidad de alcohol varia dependiendo el tipo de cerveza).
¿Cuántos tipos de cerveza Pacífico hay en la actualidad?
Los principales tipos de cerveza pacífico son: Pacífico Clara, Pacífico Light y Pacífico Suave.
-Pacífico Clara: La versión original, es la cerveza tradicional y más reconocida de la marca, es una lager Pilsner con un 4.5% de alcohol por volumen.
-Pacífico Light: Una opción con menos calorías y un contenido alcohólico menor que la versión Clara, una alternativa más ligera.
-Pacífico Suave: Otra variedad de la marca, también es una lager clara y refrescante, perfecta para disfrutar del clima y acompañar la comida.¿Cuáles son las presentaciones en las que podemos encontrar la cerveza Pacífico?
-Botellas: “Cuartitos” (180 ml), “Medias” (350 ml) y “Ballenas” (950 ml).
-Latas: “Bote chico” (355 ml) y “Bote grande” (473 ml).
-Barriles: 20 L y 30 L, para eventos o establecimientos con gran flujo de cerveza.
-Empaques: Disponibles en cajas de 6, 12 y 24 botellas o latas.Lo ideal es disfrutar la cerveza Pacífico bien fría, esta misma es una excelente opción para acompañar alimentos del mar, como mariscos, camarones y pescados.
¿Cuáles cervezas Pacífico se fabrican actualmente en Mazatlán?
En la planta de Mazatlán se producen la cerveza Pacífico en botella de 1/4 y 1/2 litro, la cerveza Corona de medio litro, la cerveza Negra Modelo en barril, la cual no incluye ingredientes adjuntos, solo cuatro ingredientes: agua, malta, lúpulo y levadura.
Todos estos tipos de cervezas las podrás encontrar en tu estancia en hoteles con todo incluido en Mazatlán donde sin duda alguna la diversión será interminable. -
Noticia 12 de August de 2025
Mazatlán FC El equipo que ilusiona a todo un puerto
Durante los últimos años, un equipo de fútbol ha hecho vibrar al puerto, estamos hablando del equipo local Mazatlán F.C.
Este equipo ha logrado reunir a chicos y grandes en un solo lugar y viviendo una misma pasión, el Fútbol.El Mazatlán Fútbol Club es un equipo de fútbol que actualmente participa en la Primera División de México perteneciente a la Liga Mexicana de Fútbol mejor conocida como Liga MX.
Este club de fútbol fue fundando el 2 de junio del 2020 (cabe destacar que durante la pandemia) y tiene como sede el Estadio “El Encanto”, el apodo que se les ha brindado es el de los “Cañoneros”.
Sin embargo, este club no solo reúne a aficionados de Mazatlán, sino que, también, dependiendo cual sea su rival, muchos visitantes vienen al puerto a apoyar a su equipo y se hospedan en hoteles de Mazatlán con el fin de descansar y estar más cómodos durante su estadía.
Usualmente los partidos del Mazatlán F.C. como local son los viernes cada quince días a las 8:00 p.m. (hora local), por lo que, muchos visitantes vienen a disfrutar del juego de fútbol y aprovechan para quedarse todo el fin de semana a conocer la perla del Pacífico.
El estadio de fútbol “El Encanto” es la sede oficial del Mazatlán F.C. este hermoso recinto fue inaugurado el 27 de julio del 2020 y alberga una capacidad para 25,000 espectadores, se ubica en la Avenida Múnich, Fraccionamiento Pradera Dorada.
En la actualidad los propietarios del equipo son Grupo Salinas, el presidente deportivo es Jaime Ordiales y el entrenador del conjunto cañonero es el reconocido uruguayo, Robert Dante Siboldi, un técnico con basta experiencia en la Liga MX.
En este torneo de Apertura 2025-2026 los colores de los uniformes que estará usando el Mazatlán F.C. son, De local: Camiseta morada, short y medias moradas, De visitante: Camiseta naranja, short y medias naranjas, Alternativo: Camiseta morado, short negro y medias moradas.
Dentro de los jugadores que más destacan en la actual plantilla podemos encontrar a: Nicolas Benedetti, Anderson Duarte y Sebastián Fierro.
La porra principal del Mazatlán FC se llama “Los Hijos del Kraken”, también conocida como la “Porra Oficial”. Otra barra importante del conjunto mazatleco es “La Banda del Pacífico”.
Si estas en Mazatlán o al interior de la república y tu equipo favorito juega pronto contra el Mazatlán F.C., te recomendamos buscar con tiempo tu estancia en los hoteles a la orilla de la playa en Mazatlán de esta manera podrás gozar de una estadía de fútbol y playa al mismo tiempo.
-
Noticia 14 de July de 2025
Que hacer en las vacaciones de verano en Mazatlán
La escuela para los alumnos ha terminado, y con esto se ha dado el inicio de las vacaciones de verano, una de las fechas más esperada tanto para chicos como para grandes.
Los visitantes comienzan a llegar y en este periodo de tiempo, los días de playa en Mazatlán se vuelven interminables.Las vacaciones sin duda alguna son el motivo perfecto para relajarse, desde pasar una tarde agradable de playa en compañía de la familia o amigos, hasta visitar lugares increíbles, icónicos y únicos en la perla del Pacífico.
En esta temporada los hoteles en Mazatlán se preparan para recibir a todos los turistas nacionales e internacionales, ofreciendo grandes planes de hospedaje, los cuales se centran en la comodidad, seguridad y confort de los visitantes.
Pero, ¿Qué hacer en las vacaciones de verano en Mazatlán? Aquí te dejamos unas excelentes recomendaciones para pasar tus vacaciones de verano en Mazatlán.
1. Disfrutar de las distintas playas de Mazatlán.
Si pensamos en Mazatlán, seguramente lo primero que se nos viene a la mente es la playa, desde que sale el sol puedes llegar a instalarte, por supuesto tienes que tener en cuanta usar tu bloqueador favorito para evitar quemaduras de los rayos del sol.
Una de las mejores opciones para disfrutar de la playa a tu alcance diariamente es hospedarte en hoteles a la orilla de la playa en Mazatlán, de esta manera tendrás el mar a tan solo unos pasos.2. Tomar un baño en el mar.
El agua del mar cuenta con grandes propiedades curativas para tu cuerpo, y estando en un destino de playa por excelencia no puedes perder la oportunidad de darte un buen baño en el mar.
Cabe recalcar que siempre se tiene que ser responsable al ingresar al mar, siempre apoyándote de las indicaciones de banderas y salvavidas ubicados en el lugar, si no sabes nadar, tranquilo, puedes bañarte en la orilla sin preocupación alguna.3. Caminar y apreciar un atardecer en el Malecón de Mazatlán.
Una de las experiencias únicas en el mundo es, caminar por el segundo malecón más largo del mundo y este se ubica en Mazatlán, con vistas panorámicas impresionantes desde cualquier punto en el que te encuentres.
Pero lo que sin duda tienes que vivir es apreciar un colorido atardecer desde el malecón de Mazatlán, esto debido a que toda la playa y gran parte de la ciudad se pintan de colores hermosos con los atardeceres de verano en Mazatlán.4. Tomar un paseo turístico en una Pulmonía.
Las pulmonías son el transporte típico por excelencia de Mazatlán, si visitas el puerto un recorrido por el malecón y parte de la ciudad a bordo de este transporte es una experiencia obligatoria.
Los precios por paseo turístico a bordo de una pulmonía varían dependiendo el tiempo y las zonas a visitar, cabe recalcar que, podrás ir escuchando tu música favorita durante todo el camino, lo que la convierte en una experiencia única y placentera.5. Subir el Faro de Mazatlán.
El Faro natural más alto del mundo se ubica en Mazatlán y sin duda alguna el subirlo durante los últimos años se ha convertido en toda una tradición para los visitantes al puerto.
Al llegar a la cima podrás gozar de una extraordinaria vista panorámica del mar y la ciudad, lo más recomendable es tratar de subirlo en las horas donde el sol no sea tan intenso, de esta manera podremos evitar cualquier tipo de deshidratación.6. Visitar el Gran Acuario Mazatlán y el Observatorio 1873.
El Gran Acuario Mazatlán y el Observatorio 1873 son sin duda alguna dos de las principales atracciones turísticas del puerto, en los últimos años, estas dos instituciones han hecho todo lo posible para ofrecer experiencias únicas en Mazatlán.7. Recorrer por las noches el Centro Histórico de Mazatlán.
La vida nocturna en Mazatlán es sumamente interesante, y una de las zonas más visitadas por los turistas y con mayor vida en las noches es el Centro Histórico.
Por las diferentes calles del centro, podrás encontrar grandes lugares, en la plazuela Machado de Mazatlán gozarás de grandes experiencias culinarias, gran gastronomía, música en vivo y un sinfín de vivencias que harán de tu noche algo espectacular.8. Relajarte en la alberca en la comodidad de tu hotel.
Ahora, si vienes de vacaciones y lo que quieres es relajarte, olvidarte de la rutina y descansar verdaderamente, una de las mejores opciones es reservar tu estancia en hoteles con todo incluido en Mazatlán.
De esta manera no tendrás que preocuparte por nada, por que podrás pasar todo el día en la alberca del hotel descansando con alimentos, bebidas y actividades completamente gratis durante toda tu estancia, todo sin necesidad de salir de tu hotel. -
Noticia 24 de June de 2025
Cómo disfrutar el verano 2025 en hoteles de Mazatlán
El solsticio de verano 2025 en México fue el pasado viernes 20 de junio.
Este día, fue el día más largo del año en México, con la mayor duración de luz solar del año y además marco el inicio del verano 2025.El verano es una de las estaciones mas esperadas del año, esto debido a que los días se vuelven más largos gracias a una mayor exposición al sol, con lo que, los días cuentan con más luz solar y son ideales para vacacionar para los visitantes de los hoteles en Mazatlán.
Sin embargo, no podemos dejar de lado un dato muy importante, y es que, también el verano (que se extiende por alrededor de tres meses) es considerada la estación del año más calurosa, por lo que los días de playa son casi una visita obligatoria.
Las fechas exactas que durará el verano 2025 en México son, del viernes 20 de junio extendiéndose hasta el lunes 22 de septiembre, por lo cual, el verano en este año 2025 durara aproximadamente 93 días.
A continuación, queremos decirte ¿Cómo podrás disfrutar del verano 2025 en los hoteles de Mazatlán?
Lo primero que tenemos que recomendarte es buscar hospedaje en hoteles que se encuentren a la orilla de la playa, así de esta manera tendrás la playa a tu disposición a tan solo unos pasos de ti.
Lo segundo, las temperaturas son un poco más elevadas, por lo que el calor es más fuerte y una excelente opción para refrescarte sin duda alguna es tomar un buen baño en el mar (esto ayudará a tu cuerpo a no sentir tanto calor).
Si hace calor, necesitamos estar bien hidratados, por lo cual, esto es el pretexto perfecto para tomar la bebida de tu preferencia y un lugar ideal para tomar tu bebida es en la playa y a la orilla del mar.
Si lo tuyo es salir a conocer o a explorar lugares nuevos, el verano es ideal para ti, esto debido a que la duración de la luz solar es mayor en estos días, así es que no te preocupes por el tiempo, podrás realizar tus actividades sin problema alguno.
El frio no será ningún problema debido a las temperaturas de verano, por lo que el divertirte y bañarte en la alberca de tu hotel en compañía de toda tu familia será especial.
Lo mejor para este verano es hospedarte en hoteles con todo incluido en Mazatlán de esta manera tu estancia estará completa y solo tendrás que preocuparte por conocer más de la perla del Pacífico.
-
Noticia 10 de June de 2025
Conoce todos los Récord Guinness con los que cuenta Mazatlán
Durante los últimos años el puerto de Mazatlán ha buscado figurar a nivel internacional.
Todo esto, mediante la obtención de distintos Récord Guinness por grandes hazañas realizadas.¿Con cuántos Récord Guinness cuenta Mazatlán? En la actualidad son cuatro los Récord Guinness con los que cuenta Mazatlán.
¿Cuáles son los Récord Guinness con los que cuenta Mazatlán? Los cuatro Récord Guinness con los que cuenta Mazatlán son: El mural más grande del mundo, el coctel de camarón más grande del mundo, la banda de música folclórica más grande del mundo y el sashimi más largo del mundo.
Cada uno de estos impresionantes récords se destaca por algo, ya sea, cultura, arte o gastronomía, algo que, sin duda alguna brinda un gran realce a los hoteles en Mazatlán en varios aspectos económicos y sociales.
El primer Récord Guinness que obtuvo Mazatlán fue, el mural más grande del mundo realizado por un artista.
El mural más grande del mundo se encuentra ubicado en el Centro de Convenciones de Mazatlán, lleva por nombre “Desarrollo Histórico, Económico y Turístico del Mar de Cortes” y fue realizado por el artista sinaloense Ernesto Ríos Rocha.
Se ubica en el exterior del Mazatlán International Center, abarca una superficie de 1,678.43 metros cuadrados, la estructura está compuesta por 105 placas de concreto reforzado con acero, cada una de 5 por 3 metros, ensambladas con precisión milimétrica para formar una unidad de 24.56 metros de altura por 68.34 metros de largo.
Fue en el año 2009 en el cual le llegó su reconocimiento a esta gran obra de arte y recibió el Récord Guinness como el mural más grande del mundo realizado por un solo artista.
El segundo Récord Guinness que obtuvo Mazatlán fue, el coctel de camarón más grande del mundo.
Este Récord Guinness lo obtuvo por haber preparado el coctel de camarón más grande del mundo, el cual tuvo un peso final de 1701.5 kilogramos y fue elaborado con ingredientes como: camarones, cebolla, cilantro, salsa de tomate y salsa picante.
Este platillo se preparó en una copa gigante y llevo 16 horas de trabajo para poder elaborarlo en el Centro de Convenciones de Mazatlán, para su preparación se utilizaron 1,367 kilos de camarón, varios litros de salsa preparada con cebolla, tomate, ajo, picante y salsa inglesa.
Fue en el año 2023 que Susana Reyes (certificadora oficial del Guinness World Récord) entregó la certificación a Mazatlán por la gran hazaña que se logró, al preparar el coctel de camarón más grande del mundo.
El tercer Récord Guinness que obtuvo Mazatlán fue, la banda de música folclórica más grande del mundo.
En 2024, Mazatlán logro obtener su tercer Récord Guinness, esta vez por haber conformado la banda de música folclórica más grande del mundo con la participación de 255 músicos de banda de diferentes estados de la república.
El evento se realizó en las letras de Mazatlán sobre el malecón de Mazatlán, fue dirigido por el reconocido musico de banda sinaloense, German Lizárraga, hijo del legendario Cruz Lizárraga (considerado el creador de la tradición de la música de banda).
El encargado de entregar la certificación oficial de World Récord Guinness fue, Alfredo Arista, el cual, se encargó de realizar la validación de este asombroso y nuevo récord mundial para Mazatlán.
El cuarto Récord Guinness que obtuvo Mazatlán fue, el sashimi más largo del mundo.
Este último se consiguió recientemente en este 2025 y fue por haber preparado el sashimi más largo del mundo, el cual, fue cocinado por 300 chefs en el malecón de Mazatlán.
Este enorme sashimi fue construido a lo largo de 1 kilometro y fue preparado con más de 19 mil piezas de atún, para ser exactos 19 mil 103 láminas de atún, este evento se realizó el día sábado 31 de mayo del 2025 y abarcó desde las letras de Mazatlán hacia un kilómetro de distancia sobre la avenida del Mar.
El encargado de validar el nuevo Récord Guinness para Mazatlán fue, el juez Alfredo Arista Rueda, siendo el verificador oficial de Guinness World Record, tuvo que recorrer todo el kilómetro completo para atestiguar que todo se cumpliera y estuviera en orden.
Sin duda alguna Mazatlán sigue en constante crecimiento tanto a nivel nacional como a nivel internacional, y estos Récord Guinness que ha conseguido en los últimos años son la muestra de ello.
Para que tu estancia en la “Perla del Pacífico” sea más completa, puedes optar por hospedarte en hoteles con todo incluido en Mazatlán de esta manera no tendrás que preocuparte por nada, solo por disfrutar tus vacaciones a la orilla de la playa.
-
Noticia 03 de June de 2025
Mazatlán obtiene un nuevo Récord Guinness por el Sashimi más largo del mundo
Mazatlán de nueva cuenta se pone en el mapa internacional, esta vez, al obtener un nuevo Récord Guinness.
Este nuevo Récord Guinness lo obtiene por el Sashimi más largo del mundo.Este Sashimi fue construido a lo largo de 1 kilometro y fue elaborado con más de 19 mil piezas de atún (19 mil 103 láminas para ser exactos), cabe destacar que el récord pasado era de 5 mil láminas de atún, por lo que se superó el récord por una gran diferencia.
El evento se realizó el día sábado 31 de mayo del 2025 en el malecón de Mazatlán, y fue organizado por Canaco Servytur Mazatlán, el Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán (CONAGAM) y Club Vatel Capitulo Mazatlán, los cuales lograron reunir a 300 chefs que cocinaron desde muy temprano el platillo.
Todo esto, con el objetivo de resaltar y reposicionar la riqueza gastronómica y cultural de Mazatlán a nivel internacional, cabe destacar que la perla del Pacífico cuenta con grandes cadenas de hoteles en Mazatlán y además, el puerto tiene el orgullo de contar con la flota atunera más grande de Latinoamérica.
La meta era elaborar 5,343 piezas de sashimi de atún para romper el récord, sin embargo, esa cantidad presupuestada se quedó corta y fue superada con gran facilidad, en total fueron 19,103 laminillas de atún certificadas por la autoridad del Worlds Récord Guinness, todo esto durante la primera edición del Maza Fest 2025.
El evento abarcó desde las letras de Mazatlán hacia un kilómetro de distancia sobre la avenida del Mar (Malecón), en punto de las 16:00 horas comenzó el montaje del platillo, se montaron cientos de tablones para poder preparar el platillo de atún de manera lineal y continua (requisito indispensable para poder logar el nuevo Récord Guinness).
Los platos eran acomodados a lo largo de mesas instaladas desde el parador fotográfico de las letras de Mazatlán hasta la altura de la avenida Insurgentes, el montaje duro alrededor de 2 horas y media y comenzó con la colocación de contenedores llenos de hielo, los cuales fueron necesarios para la conservación del atún.
Primero se colocaron las tiras de atún, posteriormente, un equipo más de personas se encargó de colocar el pepino, cebolla, chile, ajonjolí y, por último, la tradicional salsa negra con limón para darle un sabor delicioso.
El evento estuvo amenizado por alrededor de 10 agrupaciones musicales, las cuales, interpretaron los mayores éxitos de la música regional mexicana, logrando con esto, que todos los asistentes pudieran disfrutar de un ambiente 100% familiar, festivo y con el mejor sabor del puerto.
Cabe destacar que también uno de los requisitos clave para validar el Récord Guinness fue, que todo el Sashimi debía de ser consumido, por lo que la asistencia de cientos de personas fue necesaria para obtener este prestigioso logro.
El encargado de validar el nuevo Récord Guinness para Mazatlán fue, el juez Alfredo Arista Rueda, siendo el verificador oficial de Guinness World Record, tuvo que recorrer todo el kilómetro completo para atestiguar que todo se cumpliera y estuviera en orden.
Al corroborar que fuera realmente Sashimi, comestible y que lo pudieran probar los cientos de asistentes, procedió a dar el anuncio públicamente de que Mazatlán tendría un nuevo Récord Guinness para su historia y esta vez en el ámbito gastronómico.
“El récord abatir eran de 5 mil 343 piezas y tengo una cifra oficial, y la cifra oficial es de 19 mil 103 piezas, por lo que, a partir de hoy, la Cámara Nacional De Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán, quiero darle la bienvenida a la familia de Guinness World Records”. Fueron las palabras del juez Alfredo Arista Rueda al anunciar el resultado final.
Con estos acontecimientos se resalta la grandeza y gastronomía del puerto, si quieres disfrutar más tu estancia, lo mejor es hospedarte en hoteles con todo incluido en Mazatlán para que de esta manera puedas probar el popular Sashimi de atún y muchas delicias marinas más.