Ofertas especiales solo para ti
-
Verano (Julio-Agosto) Todo Incluido
Aplica-Descuento-en Todo incluido
Solo valido en Star Palace, Pacific Palace, Oceano Palace.
Cupon valido del 01/07/2022 Al 31/08/2022
VJATI -
Verano (Julio-Agosto) Luna Palace
Aplica-Descuento-en ¡Solo Hospedaje + Desayuno Gratis!, Solo habitación
Solo valido en Luna Palace.
Cupon valido del 08/06/2022 Al 31/08/2022
VJAL5 -
La Mejor Tarifa 2022 Todo Incluido
Aplica-Descuento-en Todo incluido
Solo valido en Oceano Palace, Pacific Palace, Star Palace.
Cupon valido del 08/06/2022 Al 31/12/2022
LMT10 -
La Mejor Tarifa 2022 Luna Palace
Aplica-Descuento-en Solo habitación, ¡Solo Hospedaje + Desayuno Gratis!
Solo valido en Luna Palace.
Cupon valido del 08/06/2022 Al 31/12/2022
LMT5 -
La Mejor Estancia 2023 Todo Incluido
Aplica-Descuento-en Todo incluido
Solo valido en Oceano Palace, Pacific Palace, Star Palace.
Cupon valido del 01/01/2023 Al 31/12/2023
LME10 -
La Mejor Estancia 2023 Luna Palace
Aplica-Descuento-en Solo habitación, ¡Solo Hospedaje + Desayuno Gratis!
Solo valido en Luna Palace.
Cupon valido del 01/01/2023 Al 31/12/2023
LME5
hoteles palace mazatlán

conoce mazatlán

Aqui te dejamos algunas noticias
-
Categoria 23 de junio de 2022
Actividades para disfrutar una estancia a la orilla de la playa en Mazatlán
El verano ha comenzado y con él la mejor época del año para disfrutar unas sensacionales vacaciones en la playa.
El sol, la arena, el mar y la playa, se conjugan para deleite de visitantes que osan de disfrutar sus vacaciones con emociones al límite.Como ya es bien sabido al hablar de Mazatlán lo primero que se nos viene a la mente es playa, esto debido a que en los últimos años el puerto ha tenido un aumento considerable de turistas que vienen a disfrutar de la misma.
El calor arrecia cada vez más, es por eso que al hospedarnos en un hotel a la orilla de la playa en Mazatlán es justo y necesario darnos un buen baño en el mar para refrescarnos.
Pero ahora queremos recomendarte algunas actividades que podrás realizar para disfrutar una estancia en hoteles en Mazatlán a pie de playa.
1-Voleiboy playero
Por lo general al estar de vacaciones estamos acompañados por familiares o amigos, pues el practicar el voleibol playero es una excelente opción para divertirse al máximo jugado este deporte.
Si estas de vacaciones solo con tu pareja no te preocupes, pues los encargados de las actividades de tu hotel armaran equipos para que puedan integrarse al juego sin problema alguno.2-Construcción de castillos de arena
Esta actividad es ideal para practicarla en familia, solo es cuestión de dejar volar tu imaginación, tomar tu pala y valde para empezar a construir los más increíbles castillos de arena.3-Subirte al paracaídas o a la banana
Cuando pensamos en diversión absoluta en la playa no podemos dejar de lado las actividades que despiertan tu adrenalina y llevan tu emoción al límite, estamos hablando de subirte al paracaídas o a la banana en compañía de tus amigos.
Al subirte al paracaídas podrás apreciar la mas hermosa vista de la ciudad desde las alturas sobre el mar y si quieres vivir otra experiencia de emoción podrás subirte con todos tus amigos a la banana para disfrutar un excelente paseo sobre el Océano Pacífico.4-Jugar futbol playero.
Otro deporte que sin duda alguna es de suma alegría es el practicar el futbol playero, en el cual tus amigos o familia demostraron su talento y destreza al realizar cada jugada en la playa.Como menciones especiales queremos nombrar las siguientes actividades: surfear, enterrar en la arena a un conocido, bailar al ritmo de la banda sinaloense y subirte a un kayak.
Si lo que quieres es tener una estancia mas amena a la orilla de la playa te recomendamos hospedarte en un hotel con todo incluido en Mazatlán para que de esta manera solo tengas que preocuparte por gozar al máximo tus próximas vacaciones.
-
Categoria 15 de junio de 2022
Las aplicaciones que te harán tu viaje más cómodo
Sabemos que hoy en día la comodidad va de la mano con viajar, así como el mundo va evolucionando también la manera de viajar y si bien sabemos ahora contamos con una extensa variedad para que la manera de viajar sea más cómoda, fácil y simple.
La tecnología va avanzando tanto que te queremos dar a conocer las aplicaciones que harán que tu viaje sea tan placentero desde la facilidad de tu celular. Aquí te contaremos sobre las aplicaciones que debes conocer para mejorar la estancia en tu próximo viaje.
- Minube
Esta aplicación con nombre “Mi Nube”. Se trata de una aplicación que funciona como un punto de encuentro para muchas personas, en ella podrás compartir tus experiencias y recomendaciones. De igual manera, Mi Nube cuenta con tours y visitas guiadas para viajeros con testimonios y valoración del lugar. Es una excelente aplicación para conocer la experiencia de otros viajeros y tener conocimiento de distintos lugares.
- Flush
La aplicación “Flush” es algo inusual, pero una aplicación muy útil cuando te encuentras en esos momentos de desesperación por encontrar un baño. Gracias a la activación del GPS integrado en tu celular, Flush te indicará donde podrás encontrar el baño más cercando dependiendo de tu ubicación. Lo único que necesitas en activar tu GPS para que Flush haga el trabajo por ti.
- TripIt: Travel Planner
TripIt es la aplicación más útil para los viajeros de hoy en día, se trata sobre una aplicación donde planifica tu viaje, dándole acceso a tu correo electrónico, se encarga de seleccionar todos los correos con confirmación sobre vuelos, hoteles, tours, etc. y este mismo te crea tu propio itinerario o de igual manera te permite agregar actividades, TripIt incluye mapa lo cual lo hace más fácil para el viajero.
- Google Trips:
Google Trips es una excelente herramienta para organizar y planificar tu viaje, esta aplicación te permite tener notas, las actividades que vas a realizar, incluye mapas, reservaciones y te permite buscar actividades, todo esto desde la comodidad desde tu teléfono celular.
- Waze
La aplicación de Waze te da información del tráfico en tiempo real basada en actualizaciones de tráfico, de igual manera de ayuda a planear trayectos y te permite saber el tiempo exacto que harás de un lugar a otro. También cuenta con una sección donde podrás ver gasolineras, estacionamientos, restaurantes, establecimientos drive-thru cercanos.
- Instagram
Por último, las redes sociales como Instagram, Tiktok, Facebook son una fantástica herramienta para conocer lugares, ver reseñas y opiniones. Además, Instagram cuenta con una función “Guía de Viajes” donde el usuario puede crear listas de guía de viajes, donde podrás insertar fotos, recomendaciones, tips, etc.
Otra herramienta que funciona hoy en día es la reseña u opinión de Influencers o Bloggers, gracias al gran alcance que tienen te ayudan a conocer lugares, productos, restaurantes, etc. y esto hace que sus seguidores o audiencia las conozca a través de ellos y te permite como seguidor tener una opinión previa.
Las aplicaciones y redes sociales son un instrumento tan útil en la actualidad, gracias a ellas todo se ha vuelto mucho más dinámico, fácil y práctico y cuando estamos viajando buscamos disfrutar sin ninguna preocupación.
Una forma más para viajar más cómodo es hospedándote en un hotel todo incluido en Mazatlán, haciendo tu viaje aún más placentero.
-
Categoria 13 de junio de 2022
El Clavadista en Mazatlán
En Mazatlán existe un espectáculo que no te puedes perder en tu próxima visita hablamos de El Clavadista.
Pero a que nos referimos con esto, primero debemos ubicarnos en el paseo Claussen, para ser mas exactos en la glorieta Sánchez Taboada.Ahí diariamente todas las noches se ubica una persona dispuesta a lanzarse al mar para deleite de los asistentes que visitan esta glorieta, a estos valientes que osan lanzarse se les conoce como El Clavadista.
Se les conoce de esta manera debido a que su espectáculo principal es el de lanzarse clavados en un acantilado del Océano Pacífico, la altura desde donde se arrojan al mar es de 14 metros aproximadamente y la poca profundidad en esa zona, hacen de esta acción un verdadero show digno de admirar.
Al ser también una zona de mar abierto, las posibilidades de que algo salga mal están siempre latentes, esto debido a que el acantilado donde caen los clavadistas en su parte mas profunda se encuentran rocas picudas y sumamente filosas, por lo que al lanzarse El Clavadista siempre debe observar primero como entra la ola y genera una marea creciente idónea para lanzarse.
Este espectáculo comienza desde el atardecer cuando empieza a caer la noche y finaliza a medidas de las 11 de la noche, la cual es la hora en la que el ultimo de estos clavadistas realiza su salto ante la mirada de los visitantes nocturnos.
Después del atardecer es seguro que se pueda apreciar a estos héroes lanzarse diariamente, por lo que si quieres llegar a la glorieta Sánchez Taboada con mayor facilidad te recomendamos hospedarte en Hoteles en Mazatlán que te ofrezcan ayuda de cómo llegar de manera fácil y rápida.
Por lo general los clavadistas que se lanza al caer la noche, suben hasta la parte mas alta de las piedras con una antorcha en la mano, esto para que sea más fácil poderlos divisar hasta esa altura y de esta manera poder llamar la atención de todos los espectadores.
Cabe destacar que apreciar este espectáculo no tiene costo alguno, sin embargo, debemos entender que las personas que se lanzan los clavados viven de esta actividad, por lo cual piden a los asistentes una ayuda como solvencia a manera de cooperación voluntaria.
Así que ya lo saben amigos, al visitar el puerto no te pierdas la oportunidad de apreciar este sensacional espectáculo, para hacer de tu visita algo mas ameno te recomendamos pasar tu estancia en un hotel a la orilla de la playa en Mazatlán para que de esta manera goces los beneficios que la Perla del Pacífico te ofrece.
-
Categoria 08 de junio de 2022
El kayak una excelente actividad para practicar en Mazatlán
Sabemos que todo turista que viene a visitar las playas de Mazatlán, existen una gran variedad de actividades para conocer el mar, desde darte un chapuzón en la playa, practicar el deporte del surf, un recorrido en un catamarán o dar un paseo en kayak.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la práctica de kayak en Mazatlán. El canotaje es el deporte que se practica con una canoa en aguas tranquilas o en ríos de aguas rápidas. En Mazatlán gracias a su oleaje es deporte del canotaje, es muy tranquilo.
Una de las formas más conocidas de la practica del kayak es una expedición a las islas de Mazatlán, aquí te damos algunas opciones donde puede realizar esta actividad:
- Expedición En Las Islas
Esta excursión tiene un tiempo de duración de 4 hrs. Este tour incluye kayak, esnórquel, agua, toalla, licra para protección UV, vehículo para transportar a los viajeros, instructores, los cuales te guiaran todo el viaje con conocimientos sobre la flora y la fauna que habita en la Isla de los Venados. El precio de adulto desde $1,030.90 MXN y niño $824.72 MXN
- Morning Tour All Inclusive Boat Cruise through Mazatlan Bay
Este tour tiene un tiempo de duración de 3:30 hrs, este viaje es toda una experiencia para conocer las playas de Mazatlán desde otra perspectiva, tendrás la opción de realizar actividades acuáticas como: kayak, paddle board, floating mat y además tendrás la barra libre del Catamarán Sensation donde podrás disfrutar de un día soleado en las Islas con un gran ambiente y buena música. El tour incluye: Kayak, Paddle Board, Floating Mat, Snorkel, Comida, Bebidas alcohólicas, Agua, Refrescos y Toallas. Además, cuenta con acceso para silla de ruedas. Precio desde $1,122.95 MXN
- Kayak Por Río
Si quieres practicar kayak en río, este tour es para ti. Se ubica en el río Presidio, libre de peligro de nivel 1 a 45 min de Mazatlán en carro, este tour incluye transporte, bebidas, comida, agua, cata de vinos, guía y conductor. El tiempo de duración es de 4 a 5 hrs aproximadamente. Al terminar el paseo en kayak podrás disfrutar de una deliciosa comida típica de la región. Precio $1,604.22 MXN
El kayak es una manera distinta de conocer Mazatlán más a fondo y dándote la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza, su increíble flora y fauna. Además de poder disfrutar de las playas de Mazatlán y ríos a las afuera, es una gran manera de realizar una actividad física en la cual te ejercitaras y disfrutaras de los increíbles paisajes.
Una manera más cómoda para realizar esta práctica es hospedándote en un hotel a pie de playa en Mazatlán, el cual te brindara todas las comodidades en tu próxima estancia.
-
Categoria 03 de junio de 2022
Conoce la cueva ubicada detrás del faro de Mazatlán
Como todos sabemos en Mazatlán se encuentra el Faro natural más alto del mundo.
Pero lo que pocos saben es que justo detrás de este faro, se ubica una sorpréndete cueva que esconde grandes mitos y leyendas.
Cabe mencionar que el Faro se ubica en El Cerro del Crestón, que hasta hace menos de un siglo era una isla y fue conectada a tierra apenas en la década de los 30´s.
Muchos le han dado el nombre a esta cueva del faro como La Cueva del Pirata, pero porque se le acredita con este nombre, a continuación, te diremos la teoría del porqué.
Se dice que sobre la época colonial en la zona de Mazatlán hubo avistamientos de piratas, los cuales aprovechaban esta cueva para guardar sus tesoros robados de las embarcaciones.
Es curioso el hecho de pensar que en Mazatlán se pudiera llegar a dar este tipo de sucesos, que en la actualidad serían prácticamente imposibles de llevarse a cabo.
Pero en el siglo pasado esto era completamente normal, por lo que se ha llegado a pensar que la teoría es cierta, lo que si es una realidad que se desconoce si en la cueva exista enterrado un tesoro, pero que avistamientos de piratas si hubo en el lugar.
El acceso a esta cueva únicamente se puede realizar en alguna embarcación, debido a que con el paso del tiempo el nivel del mar a aumentado de forma considerable en esta zona, es por eso que acceder por otro medio es prácticamente imposible.
Una de las historias que se cuentan con el tiempo es que, al ingresar a esta cueva, como era utilizada por piratas para guardar sus tesoros, se podían escuchar risas diabólicas sumamente tenebrosas en su interior.
Antes El Cerro del Crestón era más grande, pero este fue dinamitado para extraerle piedras que construyeran rompeolas y dar forma al canal de navegación que se conoce hoy en día.
En la actualidad el acceso a La Cueva del Pirata, se encuentra restringido por seguridad de los visitantes, pero cabe resaltar que solicitando un permiso especial si podrás acceder, ya que varios medios de comunicación han buscado la manera de tramitar este permiso y se les ha concedido para realizar grabaciones fílmicas.
La mejor manera de llegar más fácil y rápido al Faro, es hospedándote en un hotel con todo incluido en Mazatlán pues de esta manera podrás apoyarte en los guías turísticos de los hoteles que te brindarán la ayuda necesaria para vivir con mayor comodidad esta experiencia. -
Categoria 27 de mayo de 2022
EL MURAL MÁS GRANDE DEL MUNDO ESTA EN MAZATLÁN
Como ya bien sabemos Mazatlán es característico por sus grandes atractivos turísticos, hoy en día podrás encontrar un sinfín de atractivos y actividades que puedes realizar en familia o con amigos en el bello Puerto de Mazatlán.
Ahora te queremos contar sobre un atractivo más que posee Mazatlán, te hablamos sobre el mural más grande el mundo y si está ubicado en la Perla del Pacífico. Reconocido por Récord Guinnes como el mural más grande del mundo desde el año 2009, se conoce como “Desarrollo Histórico, Económico y Turísticos del Mar de Cortes” por el artista Ernesto Ríos.
Esta grandiosa obra se inauguró en 2009 en el Centro de Convenciones de Mazatlán, esta cuenta con una altura de 24.56 metros por 678.43 metros cuadrados. El artista Ernesto Ríos utilizo complejas técnicas para la elaboración de esta obra, tales como: escultopintura mixta, cantera, cerámica, mosaicos, altore, herrería, entre otras.
La obra trata de expresar la hermosa alegoría de la vida marina en Mazatlán, El Mar Cortes, su turismo, su cultura, los característicos pescadores que adornan el mural. Podrás ver animales marinos como: ballenas, pelicanos, mantarrayas, delfines, pulpos, aves, lobos marinos y una gran variedad de peces, distintos colores y tamaños.
De lado izquierdo de la obra se encuentra situado un venado y un velero justo arriba de este, que son elementos característicos de Mazatlán. Los venados son un elemento importante en la historia del puerto, ya que su nombre proviene del náhuatl y su significado es tierra de venados. De lado derecho se encuentran plasmados elementos como una sirena, que es representativa de Mazatlán, gracias a su belleza. Ernesto Ríos comento que la sirena es la representación de la otra cara de Mazatlán.
Este gran mural, que es un regalo para todos los locales y un gran atractivo para los turistas, es un gran representación de todo lo que involucra a Mazatlán, abarcando todos los elementos que conforman el gran puerto, tales como sus hermosas playas, su gran biodiversidad, la calidez de su gente, la gran belleza de su puerto y el grandioso futuro que le espera a esta extraordinaria ciudad que tiene mucho que ofrecer.
Podrás conocer el mural más grande el mundo en tu próxima visita y una manera más cómoda será hospedándote en un hotel todo incluido en Mazatlán, donde no tendrás ni una preocupación más que disfrutar de tus vacaciones a la orilla del mar.
-
Categoria 24 de mayo de 2022
Conoce los Cañones de Mazatlán
A lo largo de los años en Mazatlán se han vivido momentos muy importantes en su historia.
Es un puerto que por su importancia ha sido el escenario de batallas navales y desembarcos, por lo que en varias ocasiones se ha tenido que defender.La batalla mas popular que se recuerda hasta hoy en día sucedió el 31 de marzo de 1864 en contra del buque francés la “Cordeliere”, defendiéndose el puerto con “seis obuses de batalla” y artillería que le hicieron merecedor de la colocación de 3 cañones para reconocer la valentía de los mazatlecos al defender su territorio.
En el siglo XIX Mazatlán sufría de constantes asonadas militares, cuyo principal objetivo era saquear el diseño de la aduana, así como las arcas de los comerciantes. Uno más de esos cuartelazos dio inicio la mañana del 26 de junio de 1880, cuando un elevado número de hombres al mando del ex general Jesús Ramírez asaltaron por sorpresa la guarnición de la plaza y se posesionaron de la ciudad.
Fue entonces que el líder de los anteriores estableció un préstamo obligatorio a los comerciantes de la localidad, logrando recaudar cerca de $80,000 más $20,000 en documentos cobrables. A pesar de contar con unos 400 hombres bien armados, Jesús Ramírez se vio obligado a huir la noche del 3 de julio luego de que las fuerzas federales bombardearan el cuartel donde se encontraba.
Los 3 cañones que se encuentran en Mazatlán son desembarcados del barco los cañones, son de tipo Blakel de manufactura inglesa y fundidos por Vavasseur en el año 1875.
Si te hospedas en hoteles en Mazatlán te será de gran ayuda apoyarte en la concierge del hotel, para que de esta manera te recomiende un tour para ir a visitar estos cañones.
Cañón del Fuerte 31 de marzo
Este cañón se encuentra en el interior del fuerte 31 de marzo sobre el Paseo Claussen a un costado de la popular playa Pinitos, es parte del monumento para recordar la defensa de México por pate de los Mazatlecos en contra de la “Cordelliere” durante la segunda intervención francesa de México.Cañón Pérgola Ángela Peralta
Ubicado en el lugar conocido como el mirador, donde actualmente está un restaurante popular de la región. Se encuentra otro de los cañones de Mazatlán. En la calle camino al observatorio se encuentra este mirador donde se ubica el segundo de los cañones de Mazatlán, en la actualidad este se encuentra en mejores condiciones que el del fuerte 31 de marzo.Cañón en La Bateria
A este cañón no se puede acceder ya que se encuentra en el interior de una unidad habitacional militar ubicada en el costado del cerro del vigía sobre la calle Venustiano Carranza, en esta parte se encontraba antes la prisión militar conocida como “la batería”.Ahora que ya conoces la historia de los 3 cañones de Mazatlán, te sugerimos que en tu próxima estancia disfrutes de un hotel a la orilla de la playa en Mazatlán para que además de visitar estas atracciones puedas disfrutar momentos de felicidad absoluta.
-
Categoria 18 de mayo de 2022
Artesanías y recuerdos que puedes comprar en Mazatlán
Sabemos que si pensamos en Sinaloa, sin duda te vendrá a la mente Mazatlán, si bien es cierto que su principal atractivo turístico son sus hermosas playas, su gastronomía, su gente y la celebración de su famoso carnaval que se celebra año con año, también es cierto que Mazatlán es rico en la fabricación de productos típicos de la región elaborados por las propias manos de artesanos.
Aquí te contamos un poco sobre las artesanías y recuerdos que podrás adquirir en tu próxima visita a Mazatlán y llevarte algo que te recuerde siempre el Puerto y un momento especial
De las artesanías más producidas en Mazatlán son:
- Alfarería
También conocido como cerámica.
- Joyería
Fabricación de collares, anillos, pulseras y aretes de plato con pedrería.
- Talabartería
Se conoce como el taller o al negocio donde fabrican productos como correas de cuero.
- Cestería
Es la fabricación de cajas, cestas y otros objetos realizados con el material mimbre
- Artesanías con materiales marinos como conchas y caracol
Fabricación de objetos como collares, pulseras, etc. con materiales como conchas y caracoles.
Otro tipo de souvenir, que también es considerado un excelente recuerdo del lugar que visitaste, son los dulces o ingredientes típicos de la región. Esto es también es una maravillosa opción para regalar o para recordar a través del gusto un lugar el cual hayas visitado.
De los dulces más típicos de Mazatlán son:
- Jamoncillo
- Bombones de coco
- Los Suaves
- Dulce de Leche
- Coricos
- Cocadas
Todos estos dulces los puedes encontrar en el Mercado Pino Suárez, un mercado antiguo de Mazatlán, ubicado en el corazón de la ciudad. Aquí podrás encontrar una gran variedad de productos, especias, dulces y bebidas típicas de la región. Hoy en día es una gran atractivo turismo gracias a arquitectura del edificio y su gran diversidad de productos, dentro del Mercado Pino Suárez en su planta alta también contarás con la opción de degustar de platillos típicos, cuenta con una serie de puestos de comida donde podrás encontrar sabores únicos de la región.
Ahora volviendo a las artesanías, te queremos contar donde las podrás encontrar en tu visita a Mazatlán, una de las formas más fáciles de encontrarlas es plazas comerciales o en tiendas comerciales ubicadas en la Avenida Sábalo Country, Zona Dorada o en el Centro Histórico.
Otro punto clave donde podrás encontrar artesanías y regalos es en la Plazuela Machado, durante el medio día y al caer la noche encontraras un gran cantidad de puestos comerciales donde podrás encontrar joyería, vajillas hechas por artesanos, juguetes hechos de madera entre otras cosas más.
Una opción más cómoda para conocer todas y obtener un recuerdo o artesanía que te recuerda a Mazatlán es hospedándote en un hotel todo incluido donde podrás disfrutar de la playa sin ninguna preocupación.
-
Categoria 12 de mayo de 2022
Conoce el paseo de la fama de Mazatlán
Para nadie es un secreto que Sinaloa, pero en especial Mazatlán a sido a lo largo de los años cuna de grandes iconos y celebridades.
Es por eso que a manera de reconocimiento desde hace mas de 30 años se fundo el Paseo de la Fama de Mazatlán.Este Paseo de la Fama fue fundado como iniciativa de Grupo Promedios, a través de su estación de radio La RJ, debido a que después de realizar el Festival de Valores de la Música Sinaloense, se dieron a la tarea de inmortalizar a algunos artistas de dicho evento.
Este paseo se encuentra ubicado en un lugar emblemático del puerto, sobre el Paseo Claussen en la glorieta Rodolfo Sánchez, justo detrás del monumento a la Mujer Mazatleca.
En la actualidad hay mas de 20 placas de mármol en forma de estrellas con nombres de artistas y deportistas destacados de Sinaloa y México que han sido reconocidos por tu trayectoria.
Este paseo al estar ubicado muy cerca de la zona de Olas Altas, se convierte en automático en una atracción más para los cientos de turistas que visitan esta área diariamente.
A lo largo de los años grandes artistas iban recibiendo su estrella, los reconocimientos van desde 1997 con la estrella de Los Tigres del Norte, el director de Orquesta, Enrique Patrón de Rueda con su estrella desde 1999 y hasta el 2015 con el otorgamiento de su estrella para Pancho Barraza.
Las personalidades que cuenta con su estrella en el Paseo de la Fama de Mazatlán son:
-Enrique Patrón de Rueda
-Valentina Leyva
-Hermanos Ornelas
-Ramón Flores
-José Alfredo Jiménez
-Gabriel Ruiz
-Hermanos Osuna
-Chayito Valdez
-Los tigres del Norte
-José Ángel Ledezma “El Coyote”
-Pablo Lozoya “El Caporal”
-German Lizárraga
-Julio Cesar Chávez
-Luis Pérez Meza
-Fernando Valadez
-Profesora Lupita Castro
-Banda La Costeña de Ramon López Alvarado
-José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”
-Mi Banda el Mexicano
-Nacho Millán
-Irma Filipini
-Antonio López Sáenz
-Rigoberto Lewis Rodríguez
-Alicia Lizárraga “La mariposa”
-Lola Beltrán
-Banda El Recodo, de Don Cruz Lizárraga
-Pedro Infante
-Rene Camacho
-Oscar Pérez González
-Chuy Lizárraga
-Pancho BarrazaCon el paso del tiempo las estrellas se dejaron de colocar, pero si te das una vuelta por el paseo Olas Altas, podrás observar monumentos como el de Salvador Lizárraga, fundador de la Original Banda Limón, el compositor José Alfredo Jiménez y del emblemático José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”.
Una excelente opción para conocer este paseo al estar en hoteles de Mazatlán es tomar un servicio de transporte y que este mismo te lleve a esta popular zona de la Perla del Pacífico.